Elian es la hija ciega del Conde de Sheriland (Germania siglo IX). Su
madre quiere meterla en un convento de clausura y evitar así que sea una
carga para la familia. Ella se resigna a una realidad que no quiere y
de la que cree que no puede escapar. El hermano del Conde, desaparecido
desde hace años, era misionero en las tierras del norte. Cada poco
tiempo enviaba cartas donde contaba anécdotas y curiosidades de esa
cultura tan distinta a la suya. Para honrar su memoria, el Conde le
regala un esclavo norteño a su hija, encargándole que sea su guía y su
protector hasta que ingrese en el convento. Pero su intención es otra
muy distinta. Durante la estancia del esclavo Jens, Elian descubrirá que
es capaz de hacer cosas como tirar con arco, nadar y montar a caballo
con total libertad. Aprenderá a valorarse como mujer, a tomar sus
propias decisiones y descubrirá las delicias del amor correspondido.
Hazañas que conllevarán un cruel castigo. Viajes, batallas, secretos y
traiciones se interpondrán en su camino.
La historia gira en torno a Elian, una mujer que ha nacido ciega, lo que en su época se considera, una persona lisiada, como la llama su madre. Elian está destinada a acabar en un convent, pero hasta que que pase la boda de su hermana, pero como no la pueden estar atendiendo todo el día, su padre le regala a su hija un esclavo para que la ayude en todo lo que ella lo necesite. Mientras Jens está a cargo de Elian, Elian aprende a valorarse y a ser fiel a sí misma.
Lo primero de todo es dar gracias a la autora por colaborar conmigo.
Sinceramente, el libro me ha gustado mucho y no me lo esperaba, ya que la novela histórica no es que sea uno de mis géneros favoritos, pero ésta me ha sorprendido. Es un libro corto, que te lo puedes leer en unas horas (como he hecho yo, ya que me ha enganchado mucho) y desconectar de tu vida, para adentrarte en esta época donde las mujeres solo servían para estar en casa mientras los hombres salían a luchar o a fardar de sus títulos.

Al estar escrito en tercera persona podemos saber lo que sienten los personajes, y me gusta que se puedan ver los puntos de vista d elos dos personajes principales, Elian y Jens.
En cuanto a los personajes me ha gustado mucho Elian, es un personaje que te da qué pensar, cómo en aquella época se discriminaba a los que eran diferentes, pero lo peor de todo es que en el presente también está pasando, se judga a las personas por ser diferentes, cuando se las debería tratar como a cualquiera porque también son personas y no objetos, ni nada por el estilo, sino que se merecen la oportunidad de vivir como cualquier persona normal. Jens también me ha gustado mucho, es el típico hombre fuerte y varonil que se enamora de la mujer diferente y marginada, pero me encanta su carácter, típico de los vikingos =P.
Tengo que decir que al principio la hermana de Elian, Cárdigan, me caía mal, era la típica chica que quiere llamar la atención de cualquier hombre, pero a lo largo de la novela, y en concreto de una situación bastante fuerte, su actitud cambia y al final me acabó gustando y al personaje que más he odiado ha sido la madre de Elian, Caillean, cada vez que la veía aparecer en un capítulo ya pensaba "ya verás, ya verás la que se lía" y en cuanto al padre de Elian, me parece un hombre recto y consciente de lo que le rodeo y que se desvive por el bien de sus hijas, y hará lo que tenga que hacer para que sean felices.
Creo que el único punto negativo, es que a veces sentía como que la historia se desarrollaba muy deprisa y otras que pasaba lento, me explico. En cuestión de temporalidad pasa a mucha velocidad, y en ciertas ocasiones cuando se tiene que describir una situación, obviamente, hay que dar más detalles, pero eso a mí me descoloca un poco.
A pesar de este mini punto negativo, es una lectura que recomiendo a todos a los que les interese la novela histórica de civilizaciones antiguas, su cultura, sus costumbres...y a todos a los que les guste una buena historia de amor.
Hola!
ResponderEliminarA mí me encantó esta novela y a verdad es que no tuve esa sensación de rapidez o lentitud
Me alegra que la hayas disfrutado
Un abrazo
M&B
PUes yo a este libro le tengo muchas ganas, ya de por si estoy buscando algo de vikingos pero con ella como un protagonico tan especial creo que me va a encantar
ResponderEliminarun bes❤️
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro ya lo había visto por ahí y la verdad le tengo ganas desde entonces a pesar de que a mi la histórica no me atrae mucho, pero este tiene algunos aspectos que llaman mi atención. Me alegra que te haya gustado.
Besos!
María | Krazy Book Obsession
M&B
¡Holaaaaaa! a pesar de que no tiene mala pinta no es una historia que yo leería por mi cuenta, ya que no soy mucho de vikingos. Aún así no lo descarto del todo por supuesto. Gracias por la reseña :)
ResponderEliminar¡Besos!
Alberto y Tania - Crónicas de un búho.
M&B
¡Holaaa! Con este libro tuve sentimientos encontrados porque por una parte me gustó mucho, la autora crea una historia muy bonita y me encanta los vikingos, pero yo creo que me falló la parte del romance porque lo vi demasiado precipitado, no sé... En cualquier caso, es una buena novela ;)
ResponderEliminar¡Besos desde el Tiempo Libro! M&B
Hola.
ResponderEliminarNo conocía este libro ni a la autora, pero me lo voy a apuntar.
Me encantan los vikingos y este libro además de hablar de ellos parece que también habla mucho de la superación personal ¿me equivoco?
Gracias por la reseña.
Nos vamos leyendo.
¿Mi Tesoro? Libros
¡Hola!,
ResponderEliminarparece bastante interesante, lo que pasa que las historias de vikingos no me gustan demasiado por lo que dudo darle una oportunidad. Gracias por tu reseña jeje.
Un abrazo.
M&B
¡Hola!
ResponderEliminarNunca he leído nada sobre vikingos, y ahora mismo no me voy haciéndolo por eso aunque hablas genial de la historia no creo que le dea una oportunidad de momento. ¡Mil gracias por la reseña!
¡Besos!
M&B
Hello bella!!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado, yo por el momento la dejo pasar, me apetece leer otro tipo de lecturas.
Gracias por tu entrada.
Nos leemos
Noa En El Baúl De Los sueños
M&B
Hola
ResponderEliminarEste libro desde hace tiempo le tengo muchas ganas, la histórica es algo que siempre me ha fascinado, y no suelo leer mucho sobre vikingos, por lo que seguro lo disfruaré, porque tiene que ser una cultura totalmente distinta y atractiva
gracias por la reseña
M&B
Hola!
ResponderEliminarQue ganas de leer él libro! Me ha encantado lo que has dicho de él. Y la sinopsis está muy chula también; tengo que leerlo. Espero hacerlo pronto y conocer la historia de Elia y saber que pasa con su historia de amor.
M&B
¡Hoola! Aunque la historica no me guste demasiado si que disfruto los libros de Vikingos y leyendo tu reseña me he dado cuenta que podría llegar a disfrutar de la historia si que la apuntaré para más adelante. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBss♥
~Words of love~
M&B