CRIATURAS MITOLÓGICAS

miércoles, 26 de julio de 2017

Cancerbero

 
El cancerbero es el vigilante de la puerta que conecta el plano de los seres vivos con el Hades.

El Hades es una región tenebrosa donde reinan Perséfone y Hades, los gobernantes de la ultratumba, y es el lugar donde van las almas de los muertos. El cancerbero se encarga de manera contundente de que ningún mortal pase al plano de los muertos y de que ningún espectro pase al plano de los vivos.
 

Es un ser muy fiero con la forma de un perro de tres cabezas y una cola con serpientes. Los ojos son rojos y están iluminados por una luz sobrenatural. De sus colmillos se desprende un veneno negro y mortal.

Es temido por su fuerza y su agresividad a la hora de vigilar la puerta que tiene encomendada. Cada una de sus cabezas cuenta con afilados colmillos y, además, suele ayudarse con las serpientes de su cola para ejercer constricción sobre los seres a los que se enfrenta.

Tiene dos puntos débiles; la miel y la música. Por increíble que parezca, la música amansa a las fieras y, por lo tanto, también al cancerbero, que sólo ha sido vencido en dos ocasiones.

Una de ellas fue Orfeo que encantó al cerbero con la música de su lira, dejándolo sumido en un dulce sueño. La segunda vez fue Hércules que, con su fuerza descomunal, logró doblegar al animal y encadenarlo, consiguiendo así uno de los “doce trabajos de Hércules”.

La miel es la otra debilidad del perro guardián. Los pocos que han conseguido ver al cerbero y han vuelto cuentan que sólo con tortas de miel se consigue aplacar al fiero animal. Si un viajero no lleva una buena provisión de tortas de miel el cancerbero se lanzará al ataque y el mortal quedará a merced del perro de por vida.

Cerbero, hijo de Equidna y de Tifón. Contaba con un número de monstruosas cabezas caninas, ademas de cien colas de serpiente. Su trabajo consistía en custodiar el acceso al informando, por lo que merodeaba por las entradas para evitar el ingreso de intrusos. Los muertos, con su permiso exclusivo, podian entrar como sombras, y los pocos vivos que consiguieron pasar lo hicieron valiéndose de tácticas enrevesadas. Orfreo le hizo dormir con su música; Eneas le drogó y Heracles le aterrorizó.

El ultimo trabajo de Heracles consistió en entregar a Cerbero con vida al rey Euristeo. El héroe decidió valerse de su propia fuerza física de guerrero y su furia para capturar al perro, y hasta los fantasmas huyeron cuando bajó de la embarcación.Pero lo que le facilito el acceso al Hades fue el hecho de esgrimir su espada y lanzar terribles miradas a diestro y siniestro. Heracles fácilmente cogió a Cerbero y, oculto bajo una piel de león. Después de colocar una cadena de hierro alrededor del cuello del animal, lo condujo hasta el río Stix y de alli hacia el mundo real. 
 
Cuando Cerbero emergió a la luz, comenzó a silbar y su saliva dio origen a la planta venenosa conocida como acónito. En el momento en que el rey Euristeo vio al terrible monstruo, huyo; y el perro, liberado de sus cadenas gracias a Heracles, escapó hacia el inframundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario