Se
dice de esta formidable criatura que consigue combinar la fuerza del
toro, la libertad del águila y la inteligencia del hombre, ya que
posee el cuerpo y los cuernos de un toro gris, las alas de un águila
gigante y la cabeza de un ser humano varón.
El
lamasu asirio
En la
antigua civilización asiria ya era conocida la figura del lamasu, en
ocasiones representado por un león alado en lugar de un toro. Esto
no es de extrañar si se tiene en cuenta que la figura del león
reflejaba el poder del soberano.
De
hecho, se piensa que el lamasu con cuerpo de león es la versión
mesopotámica de la esfinge
que, siglos más tarde, la cultura griega rescató en su forma
femenina.
En
ambos casos, toro o león, este ser estaba considerado un espíritu
defensor y sus estatuas se destinaban a custodiar las entradas de
templos y palacios reales.
Características
del lamasu
El
lamasu es un verdadero protector contra el mal. Estas criaturas
tienen una habilidad especial para detectar el peligro acechando a
seres de buen corazón, y no dudan en atacar y enfrentarse a
cualquier ser con malvadas intenciones.
Son
meditativos, tranquilos y solitarios. Habitan en templos abandonados
y alejados de la civilización. Cuentan con una enorme sabiduría
amasada durante años. Saben de leyes, orden y diplomacia, y ofrecen
sus conocimientos ancestrales a quienes los necesiten.
Poseen,
además, capacidades mágicas que les permiten crear círculos
protectores, así como realizar conjuros que alejen el mal de otro
ser. Tienen también desarrolladas las habilidades curativas y
regeneradoras.
Lamasu
dorado
Se
trata de una raza especial que procede de la unión del lamasu con un
dragón dorado. Este mestizo está envuelto en un aura dorada mágica
y su tamaño duplica al de un toro convencional.
El
lamasu dorado tiene como única misión acabar con todo mal
existente. Para ello cuenta con una enorme fuerza y con los conjuros
propios de una criatura celestial. Puede bendecir, curar, usar la
magia de la luz y hasta pedir “auxilio divino”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario