Un
hipogrifo
es una criatura
imaginaria
híbrida,
de apariencia mitad caballo
y mitad águila,
que se asemeja a un caballo
alado
con la cabeza y los miembros anteriores de un águila.
el
hipogrifo es una montura nacida naturalmente del apareamiento de una
yegua
y de un grifo,
extremadamente rápido y capaz de volar alrededor del mundo, montado
por magos
y por nobles héroes.
Los
hipogrifos son seres voladores mezcla de caballo con grifo.
La
figura del hipogrifo es conocida desde muchos siglos atrás. Fue
Virgilio el primero en hablar de tales criaturas, a las que usó para
explicar en qué se basa una incongruencia; la de la presa que además
forma parte del depredador. Virgilio imaginó así a un ser que fuese
mitad grifo
y mitad caballo. En esa época eran famosas las historias de grifos,
considerados como seres majestuosos, y conocidos por su apetito voraz
hacia la carne de caballo.
Siglos
más tarde la idea es retomada por Ludovico Ariosto, que habla del
hipogrifo en uno de sus poemas describiéndolo como un ser
equilibrado y ágil, incluso más que el mismísimo Pegaso.
Se
sabe que un hipogrifo es una de las monturas voladoras más rápidas
y ágiles que existen, por lo que ha sido usado con este fin por
humanos y humanoides. La parte equina del hipogrifo lo convierte,
quizá, en un ser inferior al grifo
en cuanto a fuerza, pero no en velocidad. Y es que los hipogrifos son
tan veloces en el vuelo que pueden planear y aterrizar a velocidades
vertiginosas y, además, con gran maestría.
Físicamente
es como un caballo de color marrón o pardo, con alas de águila y
plumaje anaranjado. Sus patas traseras son de caballo y las
delanteras de águila. Suele medir unos 2 o 3 metros de largo.
Les
gusta vivir en manadas y en lugares con pocas montañas y muchos
pastos, y es que el hipogrifo es un ser omnívoro que puede comer
tanto carne de caza como hierba de los prados. La zona habitada por
los hipogrifos de una manada se considera su territorio y lo
defienden vigilando y planeando desde los cielos.
Al
igual que los grifos,
los hipogrifos suelen construir un gran nido de paja y ramas en algún
árbol o ladera pronunciada. Los huevos de hipogrifo son muy
codiciados ya que estos seres pueden ser adiestrados como monturas
pero sólo cuando son jóvenes. Una vez alcanzada la edad adulta (3
años), se muestran más reacios a ser domesticados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario